Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2
Prevención de lesiones para el tenis de competición
En la final de esta clase podrá:
- Comprender su papel para prevenir las lesiones y en procedimientos de primeros auxilios
- Identificar las causas principales de las lesiones en el tenis
- Identificar las lesiones habituales en el tenis y sus causas
- Explicar los procedimientos de emergencia apropiados y controlar la salud y seguridad de sus jugadores
Medicina del deporte
- Medicina y Ciencia del Ejercicio y del Deporte:
- Diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de lesiones
- Examen médico anterior a la práctica de ejercicio o deporte
- Examen médico para determinar la capacidad funcional del cuerpo
- Evaluaciones específicas del rendimiento según cada deporte y control científico del entrenamiento
- Estudio de las presiones que se dan para triunfar en el deporte mediante el control antidopaje
Papel del entrenador en el equipo de medicina deportiva
- El entrenador, el médico y el fisioterapeuta deben trabajar juntos
- El papel del entrenador puede dividirse en las siguientes áreas:
- Prevención de lesiones
- primeros auxilios
- Tratar con el jugador lesionado y ayudarle en su rehabilitación
Papel del entrenador en la prevención de lesiones (I)
- Tener un conocimiento profundo del tenis, incluyendo los posibles riesgos
- Tener en cuenta la etapa de desarrollo y crecimiento del tenista
- Preocuparse de las lesiones por sobre entrenamiento y sobre carga
- Es esencial que el entrenador y los jugadores tengan un seguro
Papel del entrenador en la prevención de lesiones (II)
- Calentamiento y vuelta a la calma
- Estiramientos y flexibilidad adecuados
- Entrenamiento de fuerza apropiado
- Preparación física general y específica para el tenis
- Descanso y recuperación
- Zapatos, material e instalaciones de calidad
- Periodización adecuada del entrenamiento y de la competición
Papel del entrenador en la prevención de lesiones (III)
- Asegurarse de que todos los jugadores de la competición se someten a revisiones médicas regularmente (2 veces al año)
- Preocuparse de:
- instalaciones
- equipo
- Plan de entrenamiento y de competición

Prevención de lesiones (I)
LESIÓN |
CAUSA |
PREVENCIÓN |
calor |
mala hidratación |
Los jugadores deben beber cada 15-20 minutos. |
Sobre carga (inflamación de la muñeca, tendinitis, bursitis) |
Mala técnica, falta de fuerza y flexibilidad |
Enseñar la técnica correcta, hacer que los tenistas estén fuertes físicamente |
Tirones y esguinces |
Poca flexibilidad, mala técnica, físico y fatiga |
Planificar el entrenamiento, no sobre entrenar |
rampas |
Herencia, fatiga, golpe directo, lesión, calor |
Entrenar el físico, aclimatarse al calor, beber, evitar comidas pesadas |
Prevención de lesiones (II)
LESIÓN |
CAUSA |
PREVENCIÓN |
botellas |
Raqueta, gripe, zapatillas nuevas, humedad |
Talco, serrín, mantener limpia y protegida, óxido de zinc, magnesio |
quemaduras |
Golpe contra el suelo, la valla, el palo, etc. |
Lavar con agua y jabón, taparla con una gasa esterilizada o dejarla al aire |
cortes |
Golpe contra el suelo, la valla, el palo, etc. |
Presionar directamente, lavarla con agua, polvo antiséptico, nunca aplicar crema, asegurarse de que no se tiene el tétanos |
tratamiento inmediato
- R: Descansar (la zona lesionada durante 48 h)
- I: Poner hielo (en un paño durante 15 min. Cada hora)
- C: Compresión (venda para evitar la inflamación)
- E: Elevar (para reducir la inflamación)
- R: Rehabilitación (inmediatamente:
- medicación o fisioterapia)
Plan de emergencia
- Tener el botiquín siempre a punto
- Saber dónde está el teléfono más cercano y la dirección de centro médico
- Tener conocimientos básicos de primeros auxilios
- Asegurarse de que está familiarizado con este plan de acción
Ejemplo de botiquín
CINTAS Y VENDAS |
PRODUCTOS PARA LIMPIEZA Y PROTECCIÓN |
OTROS PRODUCTOS |
Rollo de venda 2 x 3 pulgada. Rollo de venda 2 x 6 pulgada Esparadrapo en rollo de 2 y 3 pulgadas Vendaje triangular. Rollo de lana de algodón para vendaje estrecho. "Tiritas" (adhesivos) individuales. Cinta de óxido de zinc. |
agua limpia solución antiséptica Peróxido de hidrógeno (por heridas sucias). Gases. Vendas de algodón. Protecciones no adhesivas (por ejemplo, gasa de vaselina). Algodones de lana. |
Imperdibles. Tijeras. Guantes desechables Termómetro clínico. Colirio y gasa para los ojos. Sales aromáticas. |
Ayudar al jugador lesionado Papel del entrenador (I)
- Motivar: Decirle al jugador que mejorará con la rehabilitación
- Contacto regular con los padres y el tenista: visitas, llamadas
- Trabajar en áreas no lesionadas
- Contactar con tenistas lesionados que se hayan recuperado: Usarlos como modelo
- Decirle que use el tiempo libre en casa de manera positiva: por ejemplo, viendo videos de tenis
Planificar un programa de rehabilitación
- Adaptar el plan anual del tenista
- Adaptar el programa de torneos y entrenamientos
- Establecer nuevos objetivos de entrenamiento
- Revisar los objetivos de los torneos
- Planificar el entrenamiento físico
Causas principales de las lesiones
- INSTALACIONES Y MATERIAL INADECUADOS: Raqueta pesada, zapatillas muy justas, pista muy resbaladiza
- MAL ENSEÑANZA: técnica mala
- MALA FORMA FÍSICA: "Ponte en forma para jugar, no juegues para ponerte en forma"
- ESFORZARSE AL MÁXIMO: Más de lo que el cuerpo puede
El riesgo de lesiones se limitaría si los jugadores:
- Utilizaran buenas instalaciones
- Utilizaran buen material
- Desarrollaran una buena técnica
- Se pusieran en forma para jugar
- Respetaran los límites de su cuerpo
El dolor es un sistema que avisa
Niveles de dolor
nivel |
signos |
acción |
1 |
Molestia o ligero dolor en comenzar a golpear la pelota pero que desaparece tras el calentamiento o en continuar jugando. Signos precoces de inflamación y / o tendinitis. |
Es posible seguir jugando, pero con ejercicios de calentamiento específicos y tratamientos posterior al ejercicio (hielo y estiramientos suaves). |
2 |
Ligeros dolores durante el juego incluso con un calentamiento apropiado. Desaparece a las 24 horas del partido. |
Es posible seguir jugando, pero con un calentamiento minucioso antes del partido y un tratamiento posterior equivalente al del nivel 1. |
3 |
Dolores ligeros a moderados durante el partido y que se prolongan durante 48 horas. |
Utiliza ejercicios de calentamiento específicos que se concentren en las zonas de dolor específicas. Puede intentar jugar si los dolores mejoran durante el calentamiento y no altera la técnica de ejecución de los golpes. Utiliza el tratamiento posterior al ejercicio del nivel 1. |
4 |
Dolores medios a moderados que se prolongan durante y después del partido y no responden a las actividades de calentamiento específicas. |
Dejar de jugar inmediatamente y pedir la asistencia de un médico. |
5 |
Dolores moderados a fuertes que también obligan al jugador a alterar su técnica. |
No participar en ninguna actividad deportiva y pedir inmediatamente asistencia médica. |
Localización de las lesiones en el tenis
Miembro superior 27% |
Tronco / espalda & abdomen |
Miembro inferior 40% |
Otros (muslo, cadera, cabeza, ojo) |
Hombro 10% Codo 12% Muñeca 5% |
20% |
Pie 12% Tobillo 8% Pantorrilla 5% Rodilla 15% |
13% |
Lesiones típicas del tenis (I)
ZONA |
LESIÓN |
CAUSA |
pie |
Problemas de la piel |
Calzado inadecuado para la superficie de la pista |
tobillo |
tirón |
Calzado inadecuado para la superficie de la pista, cambio rápido de dirección |
pantorrilla |
"Tenis leg" |
Carga repetitiva (pierna con la rodilla extendida) |
rodilla |
Lesiones de sobre carga |
Bursitis (inflamación de la bolsa de la rodilla), tendinitis (saltos repetidos) |
Lesiones típicas del tenis (II)
ÁREA |
LESIÓN |
CAUSA |
Tronco y espalda |
tirón muscular |
Presión en la espalda cuando se arquea para Sacar o agacha |
columna |
malformaciones congénitas |
Híper extensión de la zona lumbar (por ejemplo, servicio liftado) |
abdomen |
Tirones en el estómago |
Estirar e intentar golpear con potencia (por ejemplo, en el primer servicio) |
Lesiones típicas del tenis (III)
ÁREA |
LESIÓN |
CAUSA |
hombro |
Manguito de los rotadores |
Mala técnica en un golpe fuerte |
codo |
Codo de tenis |
Darle tarde, golpear con el codo al revés, mango muy pequeño |
codo |
Codo de golf |
Mala técnica al servicio ya la derecha, demasiado liftado |
muñeca |
tendinitis |
Sobre carga. Mango y técnica de la derecha y al servicio |
Lesiones en tenistas jóvenes
lesión |
general |
osteocondrosis |
Degeneración del centro de osificación donde el tendón se inserta en la apófisis del hueso |
Osgood-Schlatter |
· Dolor en la rodilla (inflamación del tendón de la rótula) · Más común en chicos que en chicas · Aparece entre los 10 y 16 años · Al saltar o correr |
lesión grave |
Lesión de tobillo |
Fracturas por estrés |
Problemas si no se diagnostican a tiempo |
crecimiento |
· Produce dolor · Produce una falta de flexibilidad · Más común en niños poco flexibles |
desequilibrio musculotendinoso |
· Poca fuerza y flexibilidad del jugador · Aumenta si el entrenamiento repite el mismo movimiento muscular y si no hay variación |
Otros aspectos médicos comunes
problema |
aspectos Médicos |
Prevención-Tratamiento |
SOL |
radiación ultravioleta |
Usar gafas que protejan de los rayos UVA, llevar la mayor cantidad de ropa posible, evitar jugar entre las 10.00 y las 3 de la mañana |
DROGAS Y DOPAJE |
Mayor rendimiento deportivo, altera el carácter y la percepción |
Los padres y el entrenador como modelos para el tenista Centros específicos de tratamiento |
TABACO |
Reducción del rendimiento y aumento del riesgo de contraer infecciones respiratorias y cáncer |
Los padres y el entrenador como modelos para el tenista |
OJO |
Impacto del balón al globo ocular |
Atención médica inmediata |